REFERENTES:
.
EL PUNTO.
Hacer punto consiste en pasar un lazo de hilo o lana a
través de otro, utilizando dos agujas. En el pasado, la costumbre de tejer a mano
fue muy popular, tanto para confeccionar prendas funcionales como decorativas,
sobre todo en zonas rurales, donde se encontraba lana fácilmente.
En el cambio de siglo, se confeccionaban prendas
exteriores femeninas, tanto a mano como a máquina. Los suéteres, hasta
entonces llevados sólo para practicar deportes, se pusieron muy de moda en los
años 20 y 30.
En los años 50, el punto perdió un poco ese aire de cosa
práctica y se convirtió en una prenda más; se mezclaban nuevas y más flexibles
fibras con lana, dando una variedad mucho mayor diseño, color y textura.
En los años 60, el punto se había consolidado en el mundo
de la moda, y a principios de los 70 hubo un revival del hábito de tejer en casa, por la
gran cantidad de lanas en el mercado. Éste revival iba muy unido a la moda
étnica.
Junto a esto
debemos comentar, la posibilidad de realizar distintos tipos de punto, además
de proporcionarles forma, volumen y vuelo en las prendas. También suele estar
acompañado de detalles y fornituras como bolsillos, dobladillos, botones, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario